Colegio San Vicente Ferrer - Cullera

Proyecto educativo

Identidad

El proyecto educativo concreta la relación gradual y progresiva de nuestros objetivos con la colaboración de todos los miembros de la comunidad educativa. Afrontamos esta tarea con un estilo educativo cuyos rasgos más característicos marcan nuestra pedagogía.

  • Optamos y nos comprometemos con valores evangélicos que transforman nuestra vida y nuestra sociedad.
  • Presentamos a María como modelo de educadores y educandos en su predilección por la sencillez, el trabajo y la vida de familia.
  • Damos a la presencia del educador un valor esencial en el proceso de maduración del alumno; presencia que es cercanía, acompañamiento, entrega personal del tiempo, cordialidad.
  • Intentamos una educación personal, que acompañe a cada uno según sus necesidades que cree el ambiente humano que favorece la maduración individual.
  • Atendemos preferentemente a los alumnos que se encuentran con mayor dificultad.
  • Desarrollamos una metodología abierta y flexible que en cada momento se adapta a las necesidades existentes y que se incorpora en las innovaciones didácticas que mejoran la calidad educativa.
  • Procuramos que cada alumno desarrolle al máximo sus capacidades y le orientamos hacia los que consideramos más adecuados para su formación.
  • Proyectamos nuestra acción educativa más allá del horario lectivo, abriendo la escuela a la vida y al entorno.

Pedagogía

Las Finalidades y principios educativos del Colegio son los siguientes:

  1. Con objeto de hacer más significativo el proceso de enseñanza-aprendizaje, nos proponemos trabajar por una educación personalizada, y, por tanto, atender a la diversidad.
  2. Por encima del aprender a saber, el Colegio enseñará a aprender a ser, formado en valores y actitudes.
  3. Optamos por una pedagogía abierta y flexible, que sea capaz de integrar en cada momento los avances de las ciencias pedagógicas.
  4. Consideramos al alumnado como el principal protagonista de su proceso de aprendizaje y maduración.
  5. El Colegio apuesta por la formación del sentido crítico, a nivel personal y colectivo.
  6. En el marco de su acción educativa, el Colegio ofrecerá espacios de tiempo y lugar para actividades de la educación explícita de la fe y anuncio de Jesús y de su evangelio.
  7. El Colegio se dotará de medios suficientes para que, sobre todo, a través del plan de acción tutorial y del Equipo de Orientación, los alumnos y alumnas tengan asegurada una orientación vocacional y profesional.
  8. Teniendo en cuenta que a largo plazo el tipo de evaluación marcará el estilo formativo del Colegio, éste uniformará criterios en relación con la evaluación y promoción e irá dando pasos hacia la consolidación de la evaluación formativa, como elemento básico para un aprendizaje más significativo.
  9.  Trabajamos para que las relaciones mutuas sean lo más parecidas a la vida de familia.
  10.  La cualidad de “maristas” hace que tomemos como referente en la tarea educativa a María.
  11. Proyectamos nuestro quehacer más allá del aula y nos comprometemos con la renovación de la sociedad para conseguir que ésta sea más humana y justa.
  12. Fomentamos la solidaridad y la contribución al bien común, en una doble proyección: por un lado, mirando al interior del Colegio en una búsqueda del servicio (atención a los más necesitados), y por otro, mirando al exterior, sintiéndonos responsables de los problemas e injusticias que sufren los hombres.
  13. Educamos para dar sentido a la vida, razones para vivir y cuidar la salud y la influencia negativa sobre ella de ciertos hábitos frecuentes hoy día.
  14. Potenciamos en la medida de nuestras posibilidades la atención a las familias, como elemento básico para una más fácil formación del alumno/a. Asimismo, tratamos de que en cada caso haya sintonía entre la línea educativa del Colegio y la de la familia.
  15. El Colegio tratará de favorecer a aquellos alumnos y alumnas que encuentran mayores dificultades de aprendizaje o de adaptación y ofrecerá a los alumnos y alumnas posibilidades de participación, para fortalecer su madurez.
  16. El Colegio asumirá y pondrá en práctica con todas sus consecuencias el plan de formación del profesorado.
  17. Periódicamente la Comunidad Educativa reflexionará sobre su propia tarea educativa y docente, tomando como programa de dicha reflexión las finalidades y principios educativos propuestos en los apartados anteriores.

Proyectos educativos actuales

Resumen de privacidad
Maristas Cullera

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.